¿Qué es una infografia?

¿Qué es una infografía?

La infografía hace referencia a la representación visual de datos, en la que se combinan gráficos, diagramas e, incluso, videos, que ayudan a la comprensión de dicha información. Es una herramienta de comunicación muy utilizada para explicar problemas que puede llegar a tener una empresa y sus posibles resoluciones. ¿Qué es una infografia?

Para qué sirve una infografía

Este método es útil por su formato visual, ya que es mejor procesada por el ojo humano. Cabe mencionar que los seres humanos somos un 80% más propensos a recordar imágenes que un texto o una presentación oral. En resumidas cuentas, una infografía es una forma de contar una historia mediante una visualización que educa e informa y, además, se utiliza para crear conciencia de marca.

Relación de la infografía con nuestra empresa

La infografía ha avanzado a grandes pasos en las industrias y proyectos, llegando a ser una de las herramientas de comunicación más utilizada para empresas, instituciones educativas y hasta gobiernos, ya que se presentan los datos de una manera interesante, interactiva, educativa, perspicaz y convincente. Esto nos facilita el entendimiento de los números que conseguimos y que nos brinda nuestra empresa, y es necesaria para la organización y representación de estos datos.

Qué necesito para hacer una buena infografía

Como explicamos anteriormente, la infografía presenta datos complejos de una forma visual y resumida, por lo que se hace más fácil entender esta gran cantidad de información. Para hacer una buena infografía es necesario reunir los datos más importantes de la empresa, que permita transmitir una idea clara para nuestro público. Para esto, debemos tener en cuenta a quiénes nos dirigimos y cuál es el mensaje que queremos transmitir.

Características de una buena infografía

  1. Empieza con el título. Debes pensarlo bien, ya que tiene que llamar la atención y ser poderoso. Un buen título es clave para seguir con la historia, ya que es la primera impresión que darás de tu empresa o proyecto. Quienes vean la infografía notarán cierta atracción y curiosidad por lo que viene debajo del título.
  2. Datos en gráficos: Las infografías muestran elementos visuales. Tu trabajo será mostrar diferentes datos a través de este diagrama, por lo que debes encontrar un balance perfecto y equilibrado de los datos que se presenten.
  3. Simplicidad: Los datos presentados deben estar lo más sintetizados posibles, ya que es una de las principales características de las infografías. Además, la función de esta herramienta es simplificar el entendimiento de diferentes datos, por lo que, al ser visual, mientras menos información posea, será más fácil de recordar.
IMPORTANTE: Si una infografía posee una cantidad de datos todos amontonados, no va a ser para nada agradable a la vista y la audiencia se distraerá, por lo que el mensaje no será claro.

¿Qué es una infografia?

Clasificación

Cada infografía tiene su patrón, que debe seguir según el criterio de la marca. Por ejemplo, se pueden catalogar según la intención de la audiencia.

  • Educativas: Tienen el objetivo de atraer y acercar al cliente a la marca mediante la información más específica y resumida para facilitar la comprensión.
  • Storytelling: Narran historias con el objetivo de conmover a quienes la lean y apelar a sus emociones, así, se crean vínculos entre el que ve y el que crea (puedes saber más sobre esto si haces clic aquí).
  • Comerciales: Se muestran datos sobre las necesidades que cubre la empresa, las características y beneficios del producto o servicio que se ofrece.

Tipos de infografías

  1. Infografía interactiva: Son las que nos dan la opción de interactuar con la información que se muestra, algo que, también, facilita el entendimiento por su estratégico método que ayuda a memorizar datos.
  2. Infografía dinámica: Se presentan en formato de video o en gifs, un método muy utilizado, ya que facilita la comprensión desde el primer momento. De hecho, al ser «animado», es aún más atractivo para la vista del cliente.
  3. Infografías estéticas: Se refiere a gráficos que contengan toda la información que se desea incluir en esta herramienta, cuyos datos de muestran fijos.

Beneficios de la infografía para una marca

  • Fáciles de recordar: El 80% de la información que recordamos es porque entró por los ojos. Al ser visual, es más fácil de retener los datos. En cambio, si es en forma de texto, es más difícil de recordar. Es por esto que debes crear una infografía sencilla, pero atractiva, para que los clientes no olviden tu marca.
  • Visualmente atractivas: La infografía puede ser agradable a la vista, por lo que, lo ideal, es pedirle a un diseñador gráfico que realice este trabajo. Al estar sus elementos prolijamente acomodados, será más fácil para el cliente recordar la marca y sus valores mediante este diseño que permitirá dar una mejor imagen a tu empresa.
  • Fácil de comprender: La infografía tiene el poder de sintetizar la información más importante en solo un gráfico o video. Para esto, es ideal utilizar colores llamativos que combinen entre ellos. Lo que también puedes hacer, es cambiar los colores de tu ícono o los gráficos a escala. Así, transmitir los datos será más eficaz y fácil de entender al mirar y no tener que leer un texto.
  • Mantener el interés del lector: Como ya explicamos anteriormente, las infografías, además de sintetizar información, permite captar la atención de los usuarios por su diseño y sencillez, ya que “entran por los ojos”. Recuerda que, a veces, menos, es más.
  • Fácil de viralizar: Las redes sociales son clave para que las marcas y empresas puedan compartir su contenido y mostrar a los usuarios lo que tienes para ofrecer, por lo que las infografías pasan a ser indispensables para las redes sociales. No olvides que cada vez hay más competencia. Es por esto que debes apostar por una buena y llamativa infografía, que puede ser compartida varias veces hasta que se haga viral.
  • Dar a conocer tu marca: Coloca el logo de tu marca para dar a conocerla cada vez que se comparta, y así llegar a más personas. Puedes publicarla en redes sociales arrobando a otros emprendimientos o empresas con mayor notoriedad, y así, quizás, compartan tu marca a sus seguidores.
  • Mejor posicionamiento web: Si logras que muchas personas compartan tu página o algún contenido asociado, el algoritmo de Google tomará tu sitio y le dará mejor posicionamiento. Esto significará un crecimiento en la cantidad de personas que visitan tu web.

¿Qué es una infografia?

Preguntas frecuentes

¿Cómo selecciono el gráfico ideal para mi infografía?

Esto depende de los datos que quieras dar a conocer. Hay múltiples maneras de presentar la información en diferentes gráficos, por lo que debes escoger el que mejor se adapte a tus necesidades, que sea de fácil comprensión y, sobre todo, atractivo a la vista.