
¿Qué son los textos argumentativos?
Seguramente has estudiado los textos argumentativos en el colegio, aunque en ese momento te preguntarías para qué sirve esto. Ahora, los textos argumentativos se convirtieron en parte de tu vida si te dedicas al marketing digital. Lo principal que tienes que saber es que son métodos de apelación para convencer al cliente de que compre nuestro producto, por ejemplo.
¿Qué son los textos argumentativos y cuáles son sus características?
Los textos argumentativos, como lo dice su nombre, presentan argumentos con el objetivo de convencer al usuario de lo que queremos que haga con nuestros servicios o productos y, a la vez, transmitir un punto de vista mediante este escrito que se divide por partes, como cada texto. Lo principal que debes saber es que se cuenta con un inicio, desarrollo y conclusión.
DATO: El texto puede presentar argumentos y un punto de vista desde una perspectiva personal o impersonal.
Tipos de textos argumentativos
Hay diferentes formas de escribir un texto argumentativo según nuestros deseos, pero siempre necesitamos argumentos sólidos para poder convencer al lector de que lo que decimos es correcto. Existen varios tipos de textos argumentativos que te ayudarán a enriquecer tus fundamentos y darle credibilidad al escrito:
- Argumento por analogía: Se busca solucionar un problema comparándolo con otra situación similar.
- Argumento de ilustración: Se utilizan ejemplos para dar forma a los argumentos y así ilustrar más claramente al lector, facilitando la comprensión.
- Argumento de sentido común: Se recurre a principios y dichos universales que se conocen mundialmente y con los que todos (o casi todos) estamos de acuerdo.
- Argumento de autoridad: Se citan estudios o investigaciones de fuentes oficiales, autoridades o instituciones, para dar más credibilidad a nuestros argumentos. En este tipo de texto, es indispensable incluir los links de lo dicho por estos entes o personas que acrediten la veracidad de la información.
- Argumento de pruebas concretas: estos argumentos son similares a los de autoridad mencionados anteriormente, ya que se utilizan pruebas verídicas e información certificada por estudios o autoridades. El autor utiliza estas pruebas (con links incluidos) para fundamentar sus argumentos.
- Argumento de causa y consecuencia: el autor presenta un hecho y su consecuencia para explicar mejor sus argumentos y confirmar que el texto ayudará al lector a solucionar sus problemas con los productos
Partes de un texto argumentativo
Introducción
Es la “primera impresión” que le damos al lector, por lo que debe contener información que llame la atención del usuario. Para esto, se utilizan herramientas como las siguientes:
- Narración: El autor presenta su relato como una historia para luego dar sus argumentos en el desarrollo del texto argumentativo.
- Concepto: en esta introducción, el autor presenta una definición o concepto con un toque de misterio, que resolverá más adelante, en el desarrollo, en donde hablará con profundidad y analizará con sus argumentos.
- Frase: Se comienza el texto con una frase de alguna celebridad o alguien especializado en lo que hablaremos más adelante. Esta frase debe apoyar los argumentos que se presentarán a lo largo del escrito.
Desarrollo
Aquí nos explayaremos con todos los argumentos que tenemos a nuestro alcance para fundamentar que lo que dijimos en la introducción es verdad. Estos argumentos son los que sostendrán lo que hemos dicho. Aquí, el autor busca que convencer al lector de que compre nuestro producto, servicio, o lo que tengamos para ofrecerle.
Los argumentos deben estar lo mejor explicado posible, con fundamentos sólidos y profundos. Para lograr esto, el autor debe defender su tesis basándose en lo que mencionamos anteriormente (citas, estudios, autoridades, etc.).
En el marketing digital, los textos argumentativos son una parte esencial para lograr atraer a los clientes, y se presentan en forma de “beneficios”, por ejemplo, de nuestra marca, o mediante listas de comparaciones entre productos de diferentes firmas.
Conclusión
En esta última parte, debemos cerrar el texto argumentativo con un final que termine de convencer al lector de que haga lo que le decimos y que, de hacerlo, su vida será más fácil, o, al menos, se beneficiará si cumple con todos los consejos y lo que hemos dicho anteriormente.
Una excelente forma de terminar un texto argumentativo es concluir con un llamado de atención o CTA, con el objetivo de que el lector se convierta en nuestro cliente, llevándolo a una suscripción gratuita por tanto tiempo, descarga de películas, series o música, e incluso una compra si logramos convencerlo lo suficiente de que no lo defraudaremos.
Consejos para escribir un buen texto argumentativo
No hay que ser un experto en Lingüística o Literatura para poder escribir el texto argumentativo que necesitamos para dar a conocer nuestra página y atraer a los clientes para convencerlos de comprar lo que tenemos para ofrecerle. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas claves para escribir un buen texto argumentativo y no caer en mentiras que podrían perjudicar, e incluso terminar, con tu proyecto.
Infórmate
Antes de comenzar a escribir un texto, lo primero que debes hacer es buscar información, la mayor cantidad posible y que sea verdadera, esto es clave para contarle al lector lo que tenemos para brindarle. La investigación es esencial en esta etapa, ya que tenemos que tener argumentos bien sólidos y confiables, con datos certeros que puedan ser comprobados por el usuario. Con esto, la empresa impondrá una especie de respeto, que ayudará a que el lector se convenza de adquirir el producto/servicio.
Apela a los sentimientos
Esto es una parte fundamental a la hora de convencer a alguien para que haga algo, ya que contaremos experiencias propias, por ejemplo, con las que el autor demuestra empatía para con el receptor, quien se debe sentir comprendido y, por ende, conmovido, al notar que a la empresa le interesa lo que le suceda al cliente.
Sintetizar
Muchas veces queremos contar al cliente varios motivos por los que debería adquirir nuestro producto/servicio y escribimos un texto argumentativo muy extenso con la finalidad de convencerlo a de cualquier forma, pero esto no hará más que ahuyentarlo de solo mirar que tiene mucho para leer. Es por esto que tenemos que tener en cuenta que el texto sea simple, concreto y comprensible, por lo que es necesario simplificar lo más que podamos para no “aturdir” al lector y que salga corriendo/cierre la pestaña de nuestro sitio web).