
¿Qué es un influencer y cuáles son los tipos?
Qué es un influencer y cuáles son los tipos
Un influencer es una persona que tiene el «poder» de opinar sobre distintos temas, por lo que tiene relevancia y autoridad a la hora de hablar sobre estos tópicos, que son de sumo interés para sus seguidores. Es así que nuestra marca podrá tener mayor alcance al ser promocionada por una persona con varios seguidores.
El influencer tiene credibilidad sobre lo que cuenta en sus redes sociales, por lo que, con la influencia que tiene sobre una determinada cantidad de gente, puede llegar a persuadir a su audiencia, cambiando su punto de vista o decisiones que estos tomarían.
Cuál es la importancia de un influencer para una marca
El influencer es una persona que, mientras más seguidores tenga, más factible es que llegue a más gente, que se interesa por su contenido. Estos suscriptores, al ver que el influencer recomienda una marca, son persuadidos por el mismo, pues , al recomendar determinado producto o servicio, el alcance que tendrá la empresa o emprendimiento será mayor.
La clave es que el influencer tenga legitimidad al comentar sobre los beneficios de la firma, pues, al promocionarla, las personas que lo sigan se podrían interesar en los productos o servicios que la marca recomendada tiene para ofrecer. Es por esto que un influencer es fundamental para dar a conocer los beneficios de la firma, ya que, al hablar bien de ella, podremos conseguir muchos más clientes que si no contactáramos a un creador de contenido (influencer).
Cómo encontrar al influencer adecuado para nuestra marca
Hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de contactar a un influencer para nuestra marca. Primero que nada, debemos evaluar cuál es su comportamiento, perfil, estilo, valores y personalidad del mismo, para entender si es o no adecuado para que promocione nuestro producto o servicio. Por ejemplo, no es lo mismo contactar, para una marca de ropa, a un influencer que se dedica a la moda, que a uno que se dedica a los videojuegos.
Hay que tener un criterio para utilizar esta estrategia digital que se utiliza cada vez más, tanto para el bien de nuestra firma, como para el del propio influencer, quien recibirá nuestros productos y servicios gratis, o cobrará un determinado monto de dinero por darnos publicidad y recomendarnos con sus seguidores.
Consejos para elegir bien a un influencer
Para seleccionar a un influencer para que promocione nuestra marca, hay que tener en cuenta varios puntos sobre las redes sociales y el alcance del creador de contenido, basándonos los siguientes puntos indispensables para conseguir lo que buscamos.
Vínculo con la audiencia
Lo más importante para nuestra empresa es que el influencer tenga una cierta responsabilidad y compromiso con su contenido y las promociones. Si un influencer comienza a dejar de lado su contenido para patrocinar diferentes marcas, la audiencia se puede cansar, por lo que, lo mejor, es buscar a un influencer con un vínculo estrecho con las personas que lo siguen, para transmitir más confianza y, así, persuadir a sus seguidores para consumir lo que tenemos para ofrecerle.
Potencial de audiencia
Los seguidores de los influencers son más valiosos por su calidad, y no por su cantidad, ya que puede tener millones de seguidores, pero muchos pueden ser «bots» o gente a la que es muy poco probable alcanzar con nuestros productos o servicios. Por ejemplo, si queremos promocionar nuestra marca de productos de belleza, es más factible contactar a un influenciador local que a uno internacional.
Implicación
El influencer debe tener un alto nivel de participación en conversaciones sobre el tema o producto que vamos a ofrecerle, además de ser una influencia constante y activa. Es por esto que la implicación del influencer es de suma importancia a la hora de captar la atención del público.
Tasa de interacción
Para elegir a un buen influencer, es importante tener en cuenta la tasa de interacción que tiene con su audiencia, es decir, si contesta los comentarios de sus seguidores o se preocupa por ellos. De ser así, hay que analizar con diferentes herramientas algunos aspectos, como hacer un listado de sus últimos 30 contenidos para calcular la tasa de interacción.
El influencer elegido debe tener la capacidad de generar «discusiones» o conversaciones en torno a diferentes temas sociales, políticos, económicos, religiosos y demás tópicos de interés general, por lo que esto se transforma en un aspecto indispensable para que pueda ayudarnos a conseguir más clientes con su recomendación.
Tipos de influencers
Se pueden caracterizar a los influencers según la red social que usan. Por ejemplo, si el influencer utiliza la plataforma TikTok, se los llama «TikToker«, si usa Instagram, es «Instagramer» o, si utiliza YouTube, se lo denomina «YouTuber«, y así con cada red social, a la que se le agrega el sufijo «er».
Además, hay otras formas de categorizar a los influencers según sus características y la cantidad de seguidores.
Nano-influencers
Los nano-influencers son aquellos que tienen un promedio de entre 2k y 5k seguidores. La humildad es una de sus características principales, ya que interactúa con ellos. También se identifican por ser colaboradores, ya que, al recomendar un producto, pueden obtener más seguidores y, así, seguir creciendo en su carrera como influencer.
Micro-influencers
Son aquellos que tienen entre 5k y 100k seguidores. Tienen mucha autoridad al momento de obtener opiniones y comentarios, que son valoradas por sus fanáticos. Los creadores de contenido que se encuentran en este grupo son muy recomendables para promocionar marcas, ya que tiene mucha influencia y, generalmente, sus seguidores son bastante fieles a lo que diga el influencer.
Macro-influencers
Son aquellos que tienen entre 100k y 500k seguidores. Este tipo de influencer es más conocido por hablar de temas relevantes para la sociedad, como viajeros con sus vloggers, o instagrammers dedicados a la moda, nutrición, fitness y otros tópicos de interés general.
Fama-influencer
Los fama-influencers son aquellos que acumulan un total de entre 500k y 1 millón de seguidores en su red social. Generalmente, son personas que tuvieron un paso por grandes medios o son reconocidas por su labor profesional. Pueden ser actores, políticos, cantantes, modelos, o, simplemente, figuras públicas que han ganado reconocimiento con el tiempo.
Mega-influencers
Los mega-influencers son los personajes que tienen más de 1 millón de seguidores. En general, son personas que han tenido una amplia trayectoria en los medios y en diferentes países, además de poder llegar a traspasar las barreras idiomáticas.
Si te interesa conocer más acerca de Marketing Digital, no dudes en hacer clic en este enlace.