
¿Qué es un H1 y H2 y cómo utilizarlos?
Si tienes una página web de seguro sabes que los H1 y H2 son determinantes para demostrar a los motores de búsqueda de qué trata tu sitio. El H1 y H2 son una parte clave para ele SEO de la web. Son etiquetas de encabezado que ayudan a expresar el tema principal de la página.
Así como existe el H1 y H2, también están los H3, H4, etc., pero su importancia no es relevante como la de los dos primeros. Es por esto que hay que tener en cuenta que no puedes utilizar cualquier encabezado en donde desees. Los números al lado de la “H” tienen un significado, y es del más importante (H1, el título principal), al menos relevante. A las etiquetas de encabezado se deben adjudicar determinadas palabras clave, que son detectadas por los motores de búsqueda como las más resaltantes de tu página web.
Qué es el H1 y para qué sirve
El H1 hace referencia a la Etiqueta de Títulos, es decir, la etiqueta del título principal de la publicación. El H1 es el más importante de todos, y es el primero que le permite a Google entender cuáles son las palabras clave del post.
El H1 se ubica al principio, como encabezado. Es en donde debemos poner el título del contenido del que se hablará en el artículo o página. Al escribir el H1, estamos mandando una señal a Google para que interprete lo más destacado y, así, poder posicionarnos.
IMPORTANTE: El H1 siempre debe tener la palabra clave, si tu objetivo es ganar un mejor posicionamiento web. Además, es recomendable que el H1 sea lo más corto posible.
Características del H1
- Es la más importante de todas.
- Es el título principal del contenido.
- Ayuda a Google a distinguir qué es lo que queremos destacar del contenido.
- Google da cierto posicionamiento según las palabras claves en los H1.
- Debe utilizarse conscientemente, por lo que tienes que saber cuáles o cuál palabra clave utilizarás para lograr un mejor posicionamiento web.
- Son las que más peso e importancia tienen.
- Brinda una mejor experiencia de usuario.
- Definen la jerarquía del contenido.
- Mejorará notablemente el posicionamiento SEO.
Cómo usar el H1
En lo posible, la etiqueta H1 (en lo posible, H1 y H2) debe ser corta, concisa y llevar las palabras claves. Mientras más directo sea el título y menos palabras tenga, hay más posibilidades de que los motores de búsqueda detecten el post o página, ya que, al ser más extenso el H1, pierde debilidad y se puede malinterpretar cuál es la palabra clave.
Como mencionamos anteriormente, la etiqueta H1 debe tener las “keys”, que están relacionadas directamente con el título principal (metaetiqueta Title, en Google). Las H1 son sumamente importantes para el posicionamiento SEO, por lo que hay que utilizar esta metaetiqueta Title de una forma más llamativa y que logre persuadir a los usuarios, captando su atención.
Importancia del H1
El H1 y el H2 son importantes a la hora de hablar sobre el peso de las etiquetas, ya que, mientras que la primera es la que se debe tener en cuenta para un mejor posicionamiento de Google, la segunda ayuda si incluimos las mismas palabras clave que en el H1. Veamos la importancia que tiene el H1 para los buscadores y los usuarios.
Motores de búsqueda
Si hablamos del SEO, los H1 son esenciales para posicionar una pagina o contenido por la palabra clave. Es por esto que es sumamente recomendable que estas “key words” (palabras clave) se utilicen en el H1 para mejorar el posicionamiento.
Usuarios
Los usuarios estarán más dispuestos a entrar al sitio web si la lectura del contenido es más ameno y sencillo de entender, por lo que las cabeceras mejoran la experiencia del usuario mediante los H1. Así, los internautas podrán navegar de una forma rápida y podrá acceder fácilmente al contenido que le ofrecemos.
Qué es el H2 y para qué sirve
El H2 hace alusión a la Etiqueta de Subtítulos. La H1 y H2 tienen una importancia similar. Mientras que el H1 es el título principal, el H2 es usada para los subtítulos. Es decir, es una manera de separar la información según su contenido, y sirve para brindarle más datos a los motores de búsqueda para un mejor posicionamiento.
El H1 y H2 son etiquetas que deben contener palabras claves referidas al texto que se presenta a continuación, o sobre el contenido de la página en sí. Los H2 no se convierten en spam al utilizarlos varias veces. Sin embargo, lo recomendable es usar entre 2 y 8.
Características del H2
- Los H2 se usan para los subtítulos del H1 (Título).
- Ofrecen más información a Google.
- Permite separar el contenido.
- No se convierten en spam.
- Ayudan a mejorar el posicionamiento SEO.
Como usar el H2
Como mencionamos anteriormente, el H1 y H2 se complementan por ser distintos tipos de títulos. Mientras que el H1 es el principal, el H2 se refiere a los subtítulos y sirven para dar una mejor estructura a la información, lo que nos ayudará a tener un mejor posicionamiento SEO. En estas etiquetas (H1 y H2) se utilizan palabras claves para que se complementen y atraer más la atención de Google.
La intención del H1 y H2 debe ser la misma y deben apuntar a un mismo fin (palabra clave) para, así, darle más fuerzas al sitio web o publicación. El uso de la etiqueta H2 es similar al de la H1, ya que se utilizan las mismas palabras claves, o similares, pero siempre derivan del título principal (H1). Al utilizar estas palabras claves, el texto se enriquece semánticamente, lo que es un llamado para los motores de búsqueda.
IMPORTANTE: Recuerda escribir correctamente y sin errores de sintaxis o gramaticales, ya que Google podría no reconocerte por esto.
Si quieres conocer más acerca de Marketing Digital, puedes hacer clic en este enlace y conocer los términos más utilizados en la actualidad.