¿Qué es el Outbound Marketing y para qué sirve?

¿Qué es el Outbound Marketing y para qué sirve?

Si te dedicas al Marketing Digital, el Inbound y el outbound marketing son dos términos que debes conocer si quieres mejorar el posicionamiento de tu empresa, cautivar y captar la atención de clientes y/o optimizar ventas a largo plazo.

El inbound marketing es una técnica para atraer a futuros clientes mediante información de interés en forma de archivos multimedia, SEO, redes sociales, blogs, etc., con el objetivo de ganar mayor reconocimiento de la marca. Con esto en claro, pasamos al outbound marketing, que es básicamente lo mismo, pero con otro método para atraer a potenciales “leads”.

¿Qué es el outbound marketing y cómo funciona?

El outbound marketing es una estrategia de marketing que tiene como objetivo principal llamar la atención de los usuarios para, posteriormente, convertirlos en clientes. Esto se realiza a través de métodos unidireccionales y directos, a diferencia del inbound marketing, que utiliza estrategias digitales. Sin embargo, el outbound marketing también emplea estas estrategias del inbound marketing, por lo que podría decirse que estos métodos digitales de publicidad están incluidos dentro del outbound marketing.

Actualmente, la publicidad virtual ha ganado relevancia con el avance de la tecnología, pero la publicidad y promoción de productos en los tradicionales formatos físicos (outbound marketing) sigue igual de vigente que antes.

En definitiva, el outbound marketing no es un tipo de estrategia de marketing en particular, ya que puede ser en formato digital o en otros tipos, como en diarios, pancartas, etc., sino que, además de lo mencionado anteriormente, su objetivo principal es llamar la atención del usuario mediante métodos que lleguen directamente a la persona, como una muestra gratis, pero más adelante veremos ejemplos para clarificar.

Al ser una estrategia directa, sencilla y con poco (o nulo) desarrollo y valor añadido para el usuario, el outbound marketing es más espontáneo y, por ende, más eficaz a la hora de atraer a un cliente.

Ventajas del outbound marketing

La principal ventaja del outbound marketing es que es la manera tradicional de hacer publicidad, y, por ende, la más conveniente. Algo así como en los viejos tiempos, cuando se entregaban cartas o se dejaban diferentes panfletos debajo de las puertas de las viviendas.

Estas estrategias podían resultar molestas para las personas, ya que debían frenar sus actividades diarias para “atender” a estos llamados. Sin embargo, hay veces que funciona como el mejor método para conseguir clientes. Veamos, a continuación, las principales ventajas del outbound marketing en esta era digital, en la que el inbound marketing va ganando cada vez más terreno.

  • Cortos tiempos de reacción: Las acciones del outbound marketing, al ser más directas, funcionan con mayor rapidez, lo que significa una reacción más pronta por parte de los usuarios.
  • Multiplataforma: Busca que se concrete las ventas en los lugares en donde sepas que tienes más posibilidades de realizarlas tienes, por lo que es ideal armar un “mapa” con los sectores a los que te dirigirás.
  • Público más amplio: A veces es conveniente dirigirnos a un público general. Otras, es mejor segmentar la audiencia según intereses y otras variables. No obstante, al enfocar el outbound marketing hacia una mayor variedad de perfiles, hay más posibilidades de aumentar el alcance de la publicidad o, incluso, llegar a replantearnos el público objetivo luego de analizar los resultados.
  • Contacto directo: El outbound marketing se caracteriza por tener un contacto más estrecho con el posible cliente, ya que puede ser a través de un stand, hablando con la persona, y obteniendo una respuesta inmediata según sus preferencias. Esta información es útil para crear o sumar al público objetivo.

Cómo coincidir el inbound con el outbound marketing

Como mencionamos anteriormente, tanto el inbound como el outbound marketing tienen como objetivo principal llamar la atención del usuario, para convertirlo en cliente mediante técnicas digitales (inbound) o tradicionales (outbound). Es decir, tanto el inbound como el outbound se complementan perfectamente, ya que son formas de publicidad, con el fin de atraer a los clientes.

Lo ideal es que el inbound y el outbound marketing trabajen de manera conjunta, ya que dos manos ayudan más que una, por lo que ambas suman al momento de atraer clientes.

IMPORTANTE: Es fundamental estudiar las estrategias de marketing que se utilizarán, como fraccionar a los usuarios según sus gustos, qué canales o formatos (papel o digita, por ejemplo) usar, y qué métodos emplear para llamar la atención del usuario, sin resultar una molestia para este.

Ejemplos de outbound marketing

Como sabrás, o te imaginarás según lo explicado anteriormente, hay una amplia variedad de métodos que emplear dentro del outbound marketing, es decir, de manera tradicional. Algunos ejemplos de estas estrategias (las más utilizadas) del outbound marketing son las siguientes:

  • Carteles publicitarios colocados en vallas, marquesinas, paredes y otros soportes.
  • Anuncios en televisión, radio o prensa directa.
  • Merchandising: El merchandising es una parte clave de la publicidad, ya que se encuentra impreso el logo y/o mensaje de la marca en ropa, libretas, cuadernos, tazas, bolígrafos, llaveros, ceniceros, botellas y cualquier otro objeto que lleve la identidad de la empresa.
  • Locales para venta directa, como en shoppings o en diferentes lugares físicos.
  • Publicidad digital: Al igual que el inbound marketing, en el outbound marketing se pueden utilizar anuncios pagos, por ejemplo, en Instagram, Facebook o cualquier página que admita Google Ads, entre otras campañas SEM (Search Engine Marketing, mediante motores de búsqueda). También, pueden utilizarse banners para sitios web o redes sociales, crear archivos multimedia, como videos en YouTube.

Si quieres conocer más acerca de los significados de los términos más utilizados en el mundo del marketing digital, puedes ingresar a este enlace y descubrir este amplio sector que cada vez es más rentable.