¿Qué es branded content?

¿Qué es branded content?

Con el avance del marketing digital, los usuarios se ven cada vez más “atormentados” por miles de anuncios, por lo que cada vez más son los que recurren a un bloqueadores de anuncios para librarse de la inundación de información que reciben al entrar a ciertas páginas.

¿Qué es branded content?

Ante esta situación, las marcas deben crear una manera de conectarse con el cliente y llamar su atención para que nuestro anuncio no sea uno más del montón. Así, podrá distinguirse por su originalidad y creatividad.

¿Qué es branded content?

El branded content es una técnica de marketing que se utiliza para crear contenido sobre una marca para llamar la atención del consumidor y generar empatía con el posible futuro cliente.

El principal objetivo del branded content es transmitir los valores de una empresa, las emociones e ideales a través de diferentes herramientas que generan afinidad y notoriedad de la marca, mostrar el lado “humano” para mostrar una comprensión hacia el usuario y así cubrir sus necesidades.

RECORDATORIO: El branded content trata de comprender al usuario, más que vender los propios productos o servicios que ofrece una marca.

¿Qué es branded content?

Características del branded content

  • Recurre a los sentimientos: El contenido de una firma no debe buscar la manera de mostrar por qué esta marca es mejor que la otra. Se enfoca en las emociones del usuario para poder conectar con él en un plano más humano y privado.
  • Busca conversar con el usuario y ganar notoriedad: Se deja de lado la competencia y la búsqueda de clientes para dar lugar a la creatividad y dinamismo, y así generar un impacto emocional en los usuarios.
  • Se centra en los valores de la marca: Lo principal, como mencionamos anteriormente (y vale repetirlo) es demostrar los valores de la marca, dejando apartado el lado comercial, es decir, sin ofrecer directamente el producto o servicio. Se basa en lo intangible, las cualidades de la marca expresadas mediante diferentes métodos de comunicación.
  • Se utiliza el storytelling: Esta es una de las formas de comunicación en el marketing digital más apelativas para una marca. Se trata de contar una historia que gire en torno a la marca y sus productos o servicios, con protagonistas, introducción, nudo y final.
  • Da valor añadido al usuario: El branded content tiene como objetivo crear contenido que sea interesante y que aporte emociones a los usuarios que quieran consumir la marca. El entretenimiento es una manera de conseguir este valor añadido, así como también lo son las historias conmovedoras.
  • Los contenidos pueden ser creados por alguien más: Muchas marcas acuden a productores cinematográficos, actores renombrados o celebridades para darle mayor valor y llamar más la atención del usuario, quien también puede ser parte del storytelling contando su experiencia con la marca.

¿Cómo puedo presentar un branded content?

El branded content puede realizarse en múltiples formatos, ya que es fácil de adaptarse a diferentes presentaciones, ya sean virtuales o presenciales. Te dejamos unos ejemplos para que tengas en cuenta al tomar esta estrategia de marketing, que suele compartirse en redes sociales para ganar reconocimiento y visibilidad.

  • Vídeo.
  • Podcasts.
  • Copys.
  • Videojuegos y formatos interactivos.
  • Eventos y acciones presenciales.

¿Qué es branded content?

¿Cuáles son las ventajas del branded content?

La publicidad suele ser bastante densa y cansadora de ver cada vez que abrimos una página en nuestro navegador, por lo que el branded content tiene ciertas ventajas que otras publicidades no tienen.

  • Conexión emocional: Los usuarios sienten empatía y se conmueven en cierta forma con lo que la marca es capaz de contar. El relato y/o la emoción que sintió el usuario al conocer la historia quedará asociada a la marca y se generará una conexión emocional entre la firma y el cliente. Un claro ejemplo son las publicidades de los Mundiales de Fútbol, Olimpíadas u otros juegos, ya que la pasión por los deportes (o un club en particular) es algo que nunca cambiará.
  • No es invasivo: La diferencia entre una publicidad digital convencional, es decir, tipo banners o anuncios molestos, y el branded content, es que el primero dificulta la navegación al abrirse múltiples ads, mientras que el segundo se da de manera más natural y relajada, sin “presionar” al usuario para que se convierta en cliente.
  • Puede hacerse viral: Al estar disponible en varios formatos, el branded content es mucho más fácil de compartir y difundir. Sin ir más lejos, las redes sociales son ideales para que funcione, ya que se genera el famoso “bola de nieve” que, incluso, traspasa fronteras, como en Twitter, en donde los contenidos fácilmente se pueden hacer virales.
  • Genera tráfico orgánico: Si creas una buena campaña publicitaria con alguno de estos métodos para contar historias, podrás ganar no solo reconocimiento y notoriedad, sino que también empezaremos a ver un aumento en los números del sitio web de la marca y, así, comenzar a introducir a los usuarios al embudo de conversión.
  • Genera fidelización y engagement: Los anuncios comunes buscan consumidores y clientes de la manera más convencional y comercial posible, pero con el branded content se busca apelar a las emociones del usuario para dejar una huella en él. Es así como se genera una confianza entre la marca y el cliente, quien podría convertirse en un fiel consumidor del servicio o producto que se le ofrece.
  • Aumenta el posicionamiento: La marca ganará reconocimiento si cuenta una historia que pueda llegar a conmover al usuario y que se sienta representado por la firma, además de recurrir siempre a lo mismo (logo, slogan, canción). Las producciones audiovisuales que generan buenos sentimientos en el usuario quedarán en su memoria y relacionará estas emociones con algo positivo, además de recordar las principales características de la marca.