
Qué es A/B testing y cómo incluirlo en mi web
El A/B testing es una evaluación en donde se comparan dos versiones de una aplicación o página web, para ver cuál de las dos es de mayor agrado para los usuarios. Estas dos versiones se denominan “A” y “B”. Mientras que un sector de los usuarios ve la versión “A”, la otra parte verá la versión “B”.
Qué es el A/B testing
Este proceso de A/B testing divide en estos dos grupos a los internautas que naveguen por la web, con el objetivo de comprobar cuál es la mejor versión de la página, si la “A”, o la “B”. Estos testeos se realizan mediante análisis estadístico que arrojan resultados de la efectividad de cada versión.
Según los resultados de los diferentes indicadores de rendimiento, como el CTR, la tasa de conversión, etc., se conocerá cuál de las dos versiones es más eficiente y atractiva, genera más ventas, clics, suscripciones, etc.
Para qué sirve el A/B testing
Como ya mencionamos anteriormente, el A/B testing es un proceso que se realiza para conocer diferentes aspectos de nuestra aplicación o página web, arrojando números que ayudan a comprender qué se puede cambiar y qué incluir en la web para atraer clientes. El A/B testing es una herramienta necesaria que te ayudará a mejorar diferentes aspectos de tu sitio, como, por ejemplo:
Optimizar un producto digital
Al realizar el A/B testing, conocerás, precisamente, tanto los aspectos que suman y aportan a tu empresa, como los que no funcionan, para, posteriormente, descartarlos. De esta manera, encontrarás la forma de mejorar las CTA, los títulos y contenido, disposición visual y otras directrices que conocerás para brindar una mejor experiencia al usuario.
Conversión
Con la optimización de los procesos de conversión que se realizan para conseguir más visitantes a la web, podrás conocer diferentes métodos eficientes para que los usuarios se conviertan en leads y, posteriormente, en clientes finales.
Información estadística
Al realizar el A/B testing, obtendrás información relacionada a las preferencias y gustos de cada uno de los usuarios, para, posteriormente, brindarle una mayor comodidad y satisfacción al momento de ingresar a la web.
Menor margen de error
Los cambios que realizamos en nuestra web, muchas veces pueden proporcionar mayor comodidad a la hora de navegar por ella. Sin embargo, hay veces que sucede todo lo contrario y, lo que creíamos que podía ser una revolución para los usuarios, ha sido lo opuesto, Es por esto que, con la información obtenida gracias al A/B testing se podrán reducir estos inconvenientes, por lo que habrá un menor margen de error.
Datos relevantes para el futuro
Al realizar el A/B testing, obtendrás diferentes datos e información valiosa que te servirá para proyectos futuros, con el objetivo de facilitar el acceso de los usuarios a la web y mejorar su experiencia de navegación, proporcionando soluciones para no volver a cometer errores del pasado.
Reduce la tasa de rebote
Si todo sale como lo esperado, con los cambios realizados en tu página web, habrá disminuido la tasa de rebote, es decir, las personas que solo ingresan a la web sin navegar por la misma. Las mejoras que se realizaron en la web o aplicación reducirán la tasa de rebote debido al impacto positivo de los cambios en los usuarios.
Sacar conclusiones
El A/B testing ayudará a poner a prueba diferentes hipótesis para, posteriormente, llegar a un punto en el que se puedan comprobar o refutar las hipótesis en torno al marketing, y todos sus componentes, de nuestra web.
Qué elementos se pueden analizar con un A/B testing
- Longitud de los textos.
- Calidad del contenido de sitio web o blog.
- Títulos y descripciones de los productos.
- Tamaños, colores, palabras y ubicaciones de los CTAs.
- Presentación del precio de cada producto que tenemos en venta y de las ofertas de los mismos.
- Diseño de la web (uso de barra de redes sociales, tipografía, colores, etc.).
- Contenido, ubicación, cantidad y objetivo de las imágenes utilizadas en nuestra página y en las landing page.
- Longitud del formulario de boletín en la página de inicio y los tipos de campos disponibles.
Cuáles son los tipos de A/B testing
Los A/B testing se dividen en tres sectores, dependiendo del tipo de prueba. Estos son los siguientes:
A/B testing tradicional
Es la prueba en donde se usan dos (2) versiones diferentes de la página, y se comparan los resultados de las métricas utilizadas para conocer cuál versión es la mejor. En este caso de A/B testing, por más de que haya un elemento cambiante, se lo utiliza como una sola variable.
Un ejemplo de esta prueba es la edición del tipo de letra, de imagen y el color en una publicidad.
Prueba de redirección
Se crean dos variantes de un elemento, cada una de estos posee una URL distinta, cuyo tráfico se muestra a los usuarios de la página web. Este es el A/B testing más usado dentro del marketing digital, sobre todo al momento de rediseñar el sitio en su totalidad.
Veamos un ejemplo: si en una web hay dos publicidades diferentes de una misma marca, se evalúa cuál de las dos es la que atrae a más usuarios (mediante los clics).
Prueba multivariable
Este A/B testing es utilizado para conocer el impacto que tiene cada modificación realizada en la página web, en cada usuario que navega por la misma.
Un ejemplo de la prueba multivariable es crear una nueva versión, la llamada “B”, en la que se cambian diferentes variables, como el color y tipo de texto, modificación en la ubicación de los elementos o cambiar el banner. Estas modificaciones se realizan al mismo tiempo con el fin de conocer el resultado del impacto que tuvieron las mismas ente los usuarios que navegan por la web.
Pasos para aplicar el A/B testing a tu sitio
Si deseas aplicar un A/B testing a tu página web, puedes seguir los siguientes pasos de forma ordenada.
- Elije a qué elemento le aplicarás el A/B testing.
- Decreta cuál es el objetivo de la prueba.
- Analiza el método de medición que utilizarás.
- Crea la versión de prueba y control.
- Publica y actualiza las versiones.
- Promociona la nueva prueba.
- Recolecta los resultados y datos que, posteriormente, te servirán para implementar.
- Analiza los resultados del A/B testing.
- Idea una nueva propuesta para realizar otro A/B testing.
- Logra que tu página web quede con la mejor prueba, para brindar una mayor experiencia a los usuarios.