
Qué es el marketing de contenidos y cómo implementarlo
Si te dedicas al marketing digital, uno de los principales métodos utilizados para atraer clientes es el marketing de contenidos. Es una forma de mercadeo, es decir, una difusión de nuestro contenido, en la que se crea material relevante para determinado público, según el producto o servicio que se ofrezca.
Este método se aplica para llamar la atención de los potenciales leads con el objetivo de brindarle información de su interés, para que se sientan aún más atraídos por el contenido que tenemos para brindarle desde nuestra marca. Así, los usuarios se convierten en consumidores de lo que les ofrecemos.
Cuál es el objetivo del marketing de contenidos
Como mencionamos anteriormente, el marketing de contenidos es la herramienta que se utiliza para atraer a más clientes mediante la creación de nueva información que puede llegar a ser de su interés. Con esto se logra no solo conseguir más público, sino que, además, es útil para fidelizar a dicho sector, para convertirlos en clientes.
Es importante destacar que, dependiendo del método empleado, se puede crear un contenido nutrido con importante información de relevancia para el usuario. De hecho, lo importante no es qué se vende, sino que cómo se vende, y todo apunta al contenido que ofrecemos, ya que, si se presenta de la manera correcta un servicio o producto, estos usuarios pueden terminar convirtiéndose en clientes finales.
Como ejemplo, podemos ver a varias empresas que comercializan bebidas, pero ¿por qué una marca tiene más repercusión que otra, incluso si tiene peor gusto? La respuesta está en el marketing de contenidos, pues puede haber miles de empresas dedicadas a las bebidas, pero solo las que logren llegar al interés del usuario, podrán convertir a estos usuarios en consumidores.
RECORDATORIO: No importa lo que vendas. Lo que importa es el valor que le das a tu contenido.
Cuáles son las ventajas del marketing de contenidos
A continuación, enumeraremos los principales beneficios que obtendrá tu empresa gracias al marketing de contenidos.
- Encontrar un público mayor, y fiel.
- Mejorar tu imagen empresarial y corporativa.
- Obtener respuestas (feedback) de los clientes.
- Las visitas a tu web aumentarán considerablemente.
- Aumentar tu posicionamiento SEO.
- Crecer en número de ventas.
- El contenido es “eterno”, y se puede acceder en cualquier momento.
- El marketing de contenidos va de la mano de las redes sociales.
- Llegar a una gran cantidad de personas, incluso a clientes que ni te imaginarías añadir a tu lista.
- Puedes convertirte en un referente en el sector.
Cuáles son las partes del marketing de contenidos
Muchas personas creen que el marketing de contenido solamente se basa en crear contenido, mas no es completamente así, ya que el contenido es algo esencial en la venta y es la primera fase del marketing de contenidos, pero este factor no es el único relevante para este método.
Entonces, además de este tipo de marketing, podemos distinguir otras tres fases que permiten conseguir que un usuario se convierta en consumidor final.
Contenido de calidad
Si bien la calidad de contenido es algo fundamental al momento de promocionar nuestra marca, hay que tener en cuenta la variedad de formatos en los que se puede presentar el contenido (de esto hablaremos más adelante).
En pocas palabras, mientras más variedad de formatos para presentar el contenido haya, más posibilidades hay de que tengamos nuevos clientes.
Optimización
Para una buena recepción del contenido entre la audiencia, es primordial trabajar con el SEO de nuestra empresa, ya que así podremos distinguir entre cuáles métodos sirven más para atraer clientes.
Promoción
La promoción es algo que ha servido a desde hace siglos. Por ejemplo, desde siempre se ha utilizado la propaganda mediante folletos informativos. Si viajamos por la línea del tiempo, encontraremos a la televisión, otro medio de propaganda masivo.
En la actualidad, los canales de promoción más frecuentes son los digitales, pero no debes quedarte estancado en las típicas redes sociales (Blogger, Instagram, Facebook, Twitter, etc.). Si bien es casi un “must” utilizar las redes como forma de publicidad, hay otros métodos para promocionar tu contenido para, así, conseguir más tráfico interno.
CONSEJO: Mientras más medios de comunicación utilices, más probabilidades hay de que tu empresa crezca.
Qué recursos puedo utilizar en el marketing de contenidos
Entre los múltiples recursos que existen dentro del mundo del marketing, puedes utilizar cualquiera de los siguientes, que son solo ejemplos, para que te des una idea de la gran variedad de estrategias digitales que puedes implementar para conseguir más leads.
Veamos, a continuación, alguno de ellos:
Streaming y podcasts
Estos son dos de los métodos más utilizados en el último tiempo, ya que son videos y transmisiones en vivo, lo que hace a la marca transmitir una imagen más espontánea, creando un vínculo cercano y brindando más confianza a los usuarios, por lo que se crea engagement con los “viewers”.
Videos editados
Ya mencionamos los videos en vivo (streaming). Ahora, pasemos a los videos promocionales o explicativos, incluso pueden ser videos divertidos o virales, que se pueden utilizar a través de un formato más accesible, capaz de viralizarse y llegar a miles de personas.
Posteos en Blog
Puedes promocionar tu marca con posteos en tu blog, si es que tienes, ya que es una de las primeras herramientas que aparecieron dentro del mundo digital. Puedes crear un artículo con una cantidad considerable de palabras y que resulte de gran interés para el usuario.
Demos
Los demos son utilizados como pruebas gratis de una versión clásica de algún software. Esto se hace con el objetivo de que el usuario pueda acceder durante un tiempo determinado (generalmente, una semana) al servicio, antes de adquirirlo.
Newsletters
El newsletter o boletín es utilizado por muchas empresas. Es una publicación digital que contiene la última información actualizada de nuestra marca. Para que el usuario reciba nuestra newsletter, es necesario que, primero, se haya suscrito a nuestra web.
Tutoriales
En los últimos años, los tutoriales fueron ganando terreno dentro del marketing de contenido, ya que son videos o podcasts en los que se explica cómo se utiliza el producto o servicio que ofrecemos. Es una manera gráfica de explicarles a nuestros leads qué pasos deben seguir o qué pueden hacer luego de convertirse en clientes. En síntesis, es un “breve curso”, en el que enseñamos a los usuarios todo lo que necesite saber sobre nuestra marca.
Webinars
Las webinars se ubican en el podio de las herramientas favoritas empleadas en el marketing digital, ya que se ofrecen diferentes tipos de contenidos educativos, como, por ejemplo, algún curso, conferencia, taller, etc.
Los contenidos son brindados mediante videos en línea. Esto provoca un contacto directo entre el “maestro” y sus “alumnos” (clientes), por lo que se genera más confianza y se logra una conexión con el usuario.