Cómo realizar una búsqueda de keywords para mi web

Cómo realizar una búsqueda de keywords para mi web

Si te dedicas al marketing digital, debes saber que las keywords (palabras claves) son el pilar básico para el SEO de cualquier página web. La búsqueda de keywords para tu web son esenciales para conocer cuáles términos utiliza la gente en el buscador para encontrar tu sitio.

Cómo realizar una búsqueda de keywords para mi web

Es necesario hacer una búsqueda de keywords para conocer las palabras claves que darán identidad a tu página para, así, poder optimizar y aumentar el tráfico de usuarios que ingresan a la web, ya que, si ponemos cualquier keyword, no llegaremos muy lejos. Presta atención a lo que te contaremos en este artículo para poder seleccionar las palabras claves indicadas.

Tipos de búsqueda de keywords

Antes de hablar de la búsqueda de keywords, cabe mencionar que estas palabras claves se pueden dividir en dos tipos: según lo que quiere el usuario, y según el volumen de búsquedas. Veamos, a continuación, cada una de ellas.

Según lo que quiere el usuario

El usuario es el que da vida a nuestra web, por lo que hay que definir el objetivo principal que tiene el internauta mientras navega por internet. Esta búsqueda de keywords puede dividirse en:

  • Informativas: Lo que se busca es información particular sobre determinado tema. Por ejemplo: cómo prepara una tarta; clima en Alicante; coronavirus; etc.
  • Navegacionales: Esta búsqueda está dirigida a un sitio web en particular, que ya tenemos en mente para ingresar. Por ejemplo: Instagram, Facebook, Amazon, Netflix, etc.
  • Transaccionales: Son las búsquedas que tienen como finalidad completar una transacción, como, por ejemplo, transferencias bancarias, compras en línea, descargar juegos, trámites de distintas entidades, etc.

Según el volumen de búsquedas

Al hablar de volumen de búsqueda nos referimos a la diferencia que existe entre las keywords según la cantidad de búsquedas relacionadas a dicha palabra clave. Esta sección se divide en tres grupos diferentes, que son los siguientes:

  • Head: Esta búsqueda de keywords son con palabras o términos simples que arrojan un resultado sumamente amplio e infinito, lo que implica un gran volumen de búsqueda, que lleva a lo que es la gran competencia dentro del mercado en línea. Por ejemplo: auto; casa; perro; España; Britney Spears; etc.
  • Middle Tail: Estas búsquedas son más específicas que las “head”, aunque no tanto, por eso se las denomina “del medio”. Por ejemplo, siguiendo los del punto anterior: auto en cuotas, video de gatos, casas en alquiler, qué sucedió con Britney Spears, bares en España, etc.
  • Long Tail: En estas búsquedas se encuentran los resultados más específicos de todos, ya que son muy específicas y concretas, por lo que componen el 70% del total de los resultados, por lo que la competencia en el mercado es menor y, si lo relacionamos con las búsquedas del usuario, son las transaccionales. Veamos ejemplos siguiendo los anteriores: auto marca Audi A4 en cuotas; video de gatos jugando, casas en alquiler en Chipiona; qué sucedió con la tutela de Britney Spears; bares nocturnos en Valencia, España; etc.

Cómo realizar una búsqueda de keywords para mi web

Qué búsqueda de keywords es la indicada para mi página

Si eres nuevo en el mundo del marketing digital y recién empiezas con tu página, será más difícil posicionarse entre los resultados más buscados, ya que hay otros sitios que tienen más relevancia y son más conocidos, por lo que hay que “pagar derecho de piso”.

Es por esto que debes enfocarte en la búsqueda de keywords que puedan atraer más tráfico de usuarios y empezar a tener más reconocimiento. Si utilizas el long tail, hay un 70% más de probabilidades de poder avanzar con tu página, es decir, conseguir visitas y que haya más tráfico de usuarios.

DATO: Las búsquedas long tail tienen una mejor conversión que las head (genéricas).

Cómo dividir las keywords en grupos

Una vez que hayas realizado la primera parte de la búsqueda de keywords, lo ideal es ir añadiendo en un Excel cada una de las respuestas a las preguntas que nos hicimos en el apartado anterior, a la que irás agregando más a medida que continúes con la búsqueda.

Cómo realizar una búsqueda de keywords para mi web

Ahora que conoces los datos de tu negocio (qué vendes, a quién va dirigido, en dónde, etc.), deberás proceder con una selección de categorías sobre lo que trata la página. Esto te ayudará a buscar términos relacionados o a ampliar la lista de estas palabras.

Cómo crear una lista de keywords

Antes de comenzar a crear tu lista de palabras claves, que son las que se colocan en la búsqueda de keywords (motores de búsqueda, como Google, Yahoo, etc.), debes tener en cuenta las siguientes preguntas, cuyas respuestas serán tus palabras claves, que ayudarán a un mejor posicionamiento web, por ejemplo:

  • P: ¿Qué ofreces?
    • KW: Camisetas del F.C Barcelona.
  • ¿A quién está dirigido?
    • KW: Camisetas para hinchas del F.C Barcelona.
  • ¿En dónde lo ofreces?
    • KW: Camisetas del F.C Barcelona en Alicante.

Para qué sirve la lista posterior a la búsqueda de keywords

Si bien la lista es de palabras, no es de palabras claves, ya que es muy genérica y, por lo tanto, la competencia impedirá que tu página se encuentre entre los más buscados. Entonces, si la lista no sirve para las keywords, ¿para qué es necesario?

Este listado de palabras te ayudará a agrupar tu búsqueda de keywords por temas, o categorías, lo que te facilitará los siguientes pasos a seguir, que veremos más adelante. Veamos un ejemplo, siguiendo la temática de camisetas del F.C Barcelona, de las categorías en las que puedes dividir tus palabras claves:

  • Tienda online de camisetas del Barcelona.
  • Camisetas del Barcelona en Alicante.
  • Comprar camisetas del Barcelona en Alicante.
  • Comprar camisetas del Barcelona online.

Herramientas para mejorar la búsqueda de keywords

En este paso encontrarás el “long tail” adecuado para tu web mediante herramientas digitales que te permitirán ampliar la búsqueda de keywords y, por lo tanto, generar tráfico y atraer usuarios a tu página, a la vez que conseguirás un mejor posicionamiento web. Las aplicaciones que puedes usar, ya que son las más confiables, son las siguientes:

Preguntas frecuentes

Más información

Si necesitas más información sobre todos los términos relacionados al marketing digital, puedes ingresar gratuitamente a este enlace. Si estás iniciando en el mundo del posicionamiento SEO para tu web, puedes conocer más sobre este tópico y cómo mejorar tu sitio con solo hacer clic aquí.