Aumentan un 13% las ventas en ecommerce este 2020

El comercio electrónico se ha convertido en una herramienta imprescindible para aquellos que actualmente se plantean desarrollar o lanzar un nuevo proyecto. Ello se debe a factores muy diversos como son: la comodidad, la sencillez, la posibilidad de llegar a un público mucho más amplio y sus relativamente bajos costes.

comercio electrónicoHoy en día, existen multitud de formas de montar tu tienda online. La necesidad latente y el importante crecimiento de este sector han hecho que se desarrollen diferentes tipos de herramientas a través de las cuales vender en Internet. De esta forma, podemos destacar las siguientes opciones:

  • Comercio electrónico a través de una tienda virtual en tu web. Existen varios proveedores que te permiten crear, gestionar e insertar tu propia tienda online en tu página web sin ningún tipo de intermediarios.
  • Comercio electrónico a través de las redes sociales.  Facebook es un claro ejemplo de este tipo de iniciativas, puesto que cuenta con aplicaciones diversas que permiten insertar tiendas virtuales en las páginas de empresa. Además, existen otras redes sociales que, pese a no ser una tienda como tal ni tener sus funciones, pueden servir como catálogo online de productos como es el caso del ya famoso Pinterest.
  • Comercio electrónico en tu blog. Los blogs tampoco se escapan de esta nueva tendencia, en este ámbito también encontramos algunos servidores o proveedores que te permiten integrar una tienda en tu blog. En este caso, es interesante destacar como ejemplo a WordPress.

Por todo ello, si estáis pensando en montar un negocio o vender vuestros productos, es interesante tener en cuenta este tipo de venta que está en expansión y crecimiento, escogiendo la opción que mejor se adapte a tus necesidades.